En el acto de apertura, el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez Guerrero, destacó la relevancia de fomentar una cultura de la prevención en toda la provincia: «La prevención es la mejor herramienta para evitar emergencias o reducir sus consecuencias. Con iniciativas como esta formación, estamos acercando los conocimientos y recursos necesarios para que empresas e instituciones sean capaces de actuar con rapidez y eficacia, protegiendo tanto a las personas como a sus instalaciones.»
Un enfoque integral en seguridad
Este curso, en el que han participado 45 trabajadores del INSS, está diseñado para capacitar a los equipos de intervención de la institución en la provincia de Almería, donde el organismo cuenta con una plantilla de cerca de 200 empleados distribuidos en diferentes edificios públicos en Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido y Huércal-Overa.
El programa de formación abarca aspectos clave para mejorar la respuesta ante emergencias, comenzando por el conocimiento de los principios del fuego, donde los participantes aprenden cómo se inician, propagan y extinguen los incendios, lo que les permite entender mejor el comportamiento del fuego en diversas situaciones. Además, se incluye el manejo de equipos de protección, con una formación práctica sobre el uso adecuado de extintores, mangueras y otros dispositivos esenciales para la lucha contra incendios. En cuanto a la seguridad laboral, se hace hincapié en la identificación de riesgos y en la adopción de medidas preventivas para evitar accidentes. Por último, se profundiza en los principios de evacuación y rescate, enseñando a los participantes cómo realizar evacuaciones ordenadas y llevar a cabo acciones de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia, garantizando así una respuesta eficiente y segura.
En el acto de apertura, el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez Guerrero, destacó la relevancia de fomentar una cultura de la prevención en toda la provincia: «La prevención es la mejor herramienta para evitar emergencias o reducir sus consecuencias. Con iniciativas como esta formación, estamos acercando los conocimientos y recursos necesarios para que empresas e instituciones sean capaces de actuar con rapidez y eficacia, protegiendo tanto a las personas como a sus instalaciones.»
Un enfoque integral en seguridad
Este curso, en el que han participado 45 trabajadores del INSS, está diseñado para capacitar a los equipos de intervención de la institución en la provincia de Almería, donde el organismo cuenta con una plantilla de cerca de 200 empleados distribuidos en diferentes edificios públicos en Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido y Huércal-Overa.
El programa de formación abarca aspectos clave para mejorar la respuesta ante emergencias, comenzando por el conocimiento de los principios del fuego, donde los participantes aprenden cómo se inician, propagan y extinguen los incendios, lo que les permite entender mejor el comportamiento del fuego en diversas situaciones. Además, se incluye el manejo de equipos de protección, con una formación práctica sobre el uso adecuado de extintores, mangueras y otros dispositivos esenciales para la lucha contra incendios. En cuanto a la seguridad laboral, se hace hincapié en la identificación de riesgos y en la adopción de medidas preventivas para evitar accidentes. Por último, se profundiza en los principios de evacuación y rescate, enseñando a los participantes cómo realizar evacuaciones ordenadas y llevar a cabo acciones de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia, garantizando así una respuesta eficiente y segura.
Fomentando la cultura de la prevención en la provincia
Este curso forma parte de una estrategia más amplia del Consorcio de Bomberos del Poniente para promover una cultura de la prevención en empresas, instituciones y centros educativos. Una iniciativa que se remonta a varios años de trabajo, en los que se ha detectado la necesidad de integrar la prevención de riesgos de forma activa, tanto para evitar la escalada de emergencias como para detectar deficiencias y aplicar medidas correctivas en los planes de intervención.
Durante este tiempo, el Consorcio ha intensificado las acciones de capacitación, concienciación y simulacros. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las jornadas de prevención de incendios dirigidas a escolares, actividades educativas que combinan teoría y práctica para enseñar a los más jóvenes cómo actuar correctamente ante una emergencia. También se han llevado a cabo simulacros en instituciones, centros comerciales y empresas del sector hortofrutícola, donde se han evaluado las capacidades de respuesta en entornos con alta concentración de personas o con riesgos específicos, como los asociados al sector agroalimentario.
"Queremos que la prevención sea un pilar fundamental en el tejido social y empresarial de la provincia. Cada simulacro, cada jornada con escolares o trabajadores, es un paso más hacia una sociedad más preparada y segura"
José Juan Rodríguez Guerrero, presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente
A través de estas acciones, Bomberos del Poniente refuerza su compromiso con la protección de la población no solo mediante la intervención en emergencias, sino también promoviendo una cultura preventiva sólida que minimice los riesgos y salve vidas.